Se considera, que sobre la repartición de la información del proyecto y su actualización hacia a todos los involucrados, que tiene la responsabilidad el autor. En ésta gestión del manejo de la información, puede ayudar un sistema de responsabilidades predefinidas y/o rol de PM (project manager).
Por otro lado, la tarea de enviar la información al resto de los participantes, que no están inscritos en un típico "mail list", puede resultar problemática.
La solución, puede ser la aplicación de un proceso de actualización automático o con un portal web con la información siempre accesible para todos.
Lo ideal sería poder establecer el proceso automatizado en la repartición de información, se puede contratar también el montaje de conjuntos de planos en un único fichero PDF o la actualización de modelo 3d/BIM para visor especializado (BIMx, visores IFC).
Antes de la firma del encargo se definen los problemas típicos, causados por el flujo de información no eficiente. Se buscará la solución aceptable y se definirá la forma de ejecución, tiempos y forma de remuneración.
Se procede con el diseño de solución. Se puede programar el proceso de actualización automática, se introduce un sistema de carpetas compartidas (para subir y bajar información) o de un portal web para el cliente.
Se prueba con la primera actualización y se comenta, explica y demuestra su funcionamiento.
En caso de montajes de conjuntos de planos o modelos especiales dónde no es posible automatizar todo el proceso, se contrata el coste adecuado por la tarea repetitiva.
Se procede con pago inicial al introducir el sistema, después se cobra cada actualización próxima o cuando se acumula el monto remediado en la hoja de encargo.
Se usa un software de última generación, se recomiendan los visores especializados según el uso y fase de proyecto, servicios de SaaS y/o de almacenamiento en nube y de gestión de proyectos.
Al introducir nuevas técnicas dentro de un grupo de trabajo, se puede considerar la necesidad de aprender su uso, a través de un curso fácil, rápido y personalizado ( ver SE )
Siempre se puede definir un servicio a medida.
diseño e introducción del proceso automatizado del reparto de información o documentación de obra
comparativa de opciones
[ejemplo de prueba]
constructores, oficios
montaje del conjunto de planos o actualización de modelo 3d/BIM
[PDF o formato requerido DWG, IFC ...]
proyectistas, constructores, promotores
portal on-line del cliente (una forma simple y centralizada de obtener acceso a los servicios realizados por PROing)
opción de prepago para actualizaciones
[acceso al portal o cantidad de documentos (PDF o en formatos requeridos DWG, IFC ...)]
proyectistas, constructores, promotores
En el caso de que tengas el código de cliente PROing, puedes pedir el presupuesto en el siguiente formulario.
Se necesita poner la información básica sobre el encargo y recuerda, que este proceso es parte de gestión 1-2-3 .
Si no tienes el código de cliente, puedes conseguirlo contactando con PROing en el siguiente formulario.